ENTREVISTA: LUCAS GONZALEZ (ACTOR-TRANSFORMISTA)
Hola Mi querido Bloggero! Hoy te presento a un gran Artista! El es Lucas Gonzalez, Por el día es un chico normal pero por las noches se convierte en los personajes con más glamour y Colorido!!
- Hola Lucas, gracias por concederme un poco de tu tiempo que sé que andas muy liado...
- Por nada David! Es un gusto para mi que con tu blog te hayas interesado en mi labor como actor!
- Bueno, hablando un poco de ti...

- Pues verás David, De lunes a Sábado desde hace más de 15 años como profesor de Gimnasia. Mi primera profesión! Desde que terminé el deporte y de hecho pese a que actualmente estoy trabajando en Tres Gimnasios Simultaneos...
- Madre mía ¿no es mucho cansancio eso?
- Uff ya te digo David, mucho cansancio!! Me sigue gustando mucho! jeje, Monitor de gimnasia de Día, chandal, Zapatillas y Rouge y Tacones de noche! Que raro suena! But it's my Life! jejeje...
- Y tu nombre artistico es...
- Mi nombre artistico es "Lucas Gonzalez"....
- A ¿te llamas igual que en la realidad? que curioso, y ¿eso por qué?
- ¡Estoy tan orgulloso de mi labor, David, Como actor transformista!... ¿Qué mejor manera que haberle puesto mi mismo nombre?
- Muy pocos hacen eso, la verdad. Pero tienes toda la razón.
- jejeje Recuerdo que cuando arranque aquí con mi carrera había una publicidad televisiva (que creo que anunciaban un lacteo de alta calidad) En donde el dueño de la marca, daba un mensaje algo semejante! Y decía: "Estoy tan contento con mi producto que ¿qué mejor que ponerle mi nombre?" creo que era una publicidad de la marca "García Vaquero"... cuando escuché el anuncio me pareció perfecta la lógica! y me dije: "Mi "producto" también llevará mi nombre"
- Original Lucas
- jajajaja y así fué!
- Seguramente compañeras de trabajo, jefes, directores artisticos y hasta el mismo público te habrá insinuado miles de veces que escojas, para tus shows, un nombre artistico femenino...

- ¿Hay alguna otra razón por la cual nunca lo hiciste?
- Pues sí David, Me alegro que me lo preguntes, la verdad es un poco largo y complicado de explicar pero lo intentaré:
1º Nunca opte por un nombre femenino porque si bien he arrancado mi carrera con transformista aquí en Madrid, yo vengo desde Argentina y allí los actores que hacen Transformismo (y de los cuales aprendí casi todo lo que sé) LLevan su nombre de Hombre, O algún Nombre de Fantasía pero nunca un nombre de Mujer. La Lógica, supongo, será la siguiente: Un transformista (Hombre) es un actor que se transforma e interpreta personajes femeninos pero no por eso es mujer
- Te comprendo Lucas,
- Sigue siendo un hombre y justamente allí está la gracia. Un transformista, en pocas palabras, es un actor... sin más! Y en consecuencia: ¿un actor "hombre" que nombre debería de llevar? pues, un nombre de hombre!
- Claro, visto así es lógico...
- jejeje Por eso Lucas Gonzalez me encajó y me encaja perfecto! jejejeje
- Dí que sí Lucas, además bien bonito es el nombre...
- Gracias David. Y 2º por otra parte no tengo un nombre artistico de mujer porque no busco generar o crear un personaje femenino de mi o por mí mismo, sino que persigo: (a veces mejor logrado, a veces peor) imitar, representar y/o actuar de alguien ya existente y conocido por todos (Madonna, Cher, Marilyn Monroe, Eva Perón, Jessica Rabbit, Rita Hayworth, Lady Gaga, etc...)
- Con muy buenos resultados, sólo hay que verte en las fotos Lucas, porque te los curras mucho, al menos visualmente...

- Claro, al final haciendo el mismo personaje sería muy cansado...
- Eso es, Tanto como creo que hubiera resultado de aburrido (cuando aún era Bailarín profesional) Bailar toda mi carrera una misma coreografía. ¡ Ojo! Esto de armarse "un" personaje tiene sus beneficios! Primero que, si se quiere, es mucho más económico a nivel producción y segundo que con el pasar del tiempo te terminará, seguramente, saliendo bien o al menos de manera fluida! Actuar una version femenina mia y/o creada por mi, creo que me resultaría facil y poco motivante porque no habría parametros para comparar, ni por los cuales guiarse así que siempre estaría Bien... Imitaría, sí! a una mujer... pero eso no suena muy amplio, muy general, poco específico... a mi me genera desafío imitar a "tal" mujer en concreto, a Alguna ya conocida, y no a una inventada por mi. Repito: A mi no me seduce! pero entiendo que a otros muchos artistas sí.
Para mí es muy diferente David, el ser 1.- Un Drag-queen, 2.-Una circa, 3.-Un Transformista, 4.-Ser imagen o 5.-Ser una disfrazada...
- jajajaja Vamos que te lo curras mucho para no traspasar limites, ¿no?
- Así es David, porque tengo muy claro como quiero mostrarme ante el público... las primeras 4 opciones bien trabajadas me encantan y pueden Maravillarme, vengan de quien vengan... Pero la última: Puede llegar a darme hasta vergüenza ajena... Es cierto que aquí en Madrid el 100% de los actores crean un personaje femenino propio y debo reconocer que hay varios que son FA-BU-LOOOO-SOS...
- Ahí te doy la razón porque ya conocemos a muchos Lucas,
- Claro David, tu mismo los conoces: Shana Hills, Dorian Tour, Diva Houston, Psicosis Gonsalez, Dolly, Miss Claudia, etc...
- Eso es, cada una en y con su estilo... con todas trabajé y de todas aprendí pero bueno, yo busco cumplir mis gustos y respetar mi escuela! Es por eso que no considero necesitar un nombre de femenino para actuar e interpretar un personaje de mujer... ¿A caso arturo Vals Hizo de Shakira en el programa de Tv necesitó llamarse "Glam Strass dragg"
- jajajaja claro que no, ahí tienes razón.
- ¿o cuando María del Monte interpreto a Gardel?
- Tampoco, nos ha quedado claro...
- No necesito tener previamente un nombre masculino! pues por lo mismo nunca accedí a ponerme un nombre artistico de mujer. Para mi el nombre que vale es el mio (como actor que interpreta) y el del personaje al que estoy tratando de recrear, Te pongo un ejemplo para terminar con la pregunta David: "Lucas Gonzalez es Eva Perón" y la gente dice ¿entonces no tiene nombre artistico? "Sí, claro que lo tengo, mi nombre artistico es Lucas Gonzalez" sólo que, en mi caso, mi nombre coincide con el que coincide en mi DNI...
- Comencé con el transformismo aquí en Madrid, es decir hace ya 5 años, pero vale destacar que desde mucho antes ya estaba intimamente relacionado con el mundo artistico. Durante 10 años fui bailarin, de hecho me trajo a España la producción de una obra de teatro que se presentó durante 6 semanas en el teatro ALcalá. Se llamaba "Caviar Follies"... Mi roll allí era el de actor y bailarin. Hice anteriormente muchas otras obras de teatro en Buenos Aires, Muchas Revistas, Muchoos muchisimos programas de Tv, musicales, Shows, fiestas y eventos... Desde mis 20 años y durante casi 10 años consecutivos estudié danzas...
- Osea que eres un experto bailando...
- Figurate, 6 años danza clasica, 3 contemporaneo, periodicamente Jazz, Tango, Rock, etc...; estudié también caracterización, maquillaje social, Técnica Vocal y también canto. Pasé por la Escuela La Nacional de Danzas de mi país y por el prestigioso instituto Superior de arte del Teatro Colón! fue una Etapa maravillosa! tengo ya 35 años, así que digamos que ya han pasado casi 15, desde el día en que decidí subirme por primera vez al escenario..!

- De los ya estrenados, me resulta muy comodo y fácil interpretar a Rita Hayworth (No porque yo sea, ni me considere, un gran Actor), porque desde chico crecí mirando a una diva de la Tv Argentina que se llama Susana Jimenez y ella Ama a Rita Hayworth... Supongo que entonces, que indiretamente la imitaba en sus gestos, en su tónica, en su manerade moverse y camintar. Y yo por añadidura creo que gracias a haber visto tanto a esta artista argentina, a la hora de crear la esencia gestual de Rita, me resultó moneda corriente...
- Claro y ahora te sale sólo...
- jajaja más o menos, no son iguales la una a la otra, pero si creo que algo similar en varios puntos...
El o los personajes que más me cuestan, supongo que son los más modernos, como por ejemplo, Lady Gaga, Tienen otra energía, si bien es un personaje a nivel imagen super fácil de Caracterizar, su gestualidad me resulta a un tanto ajena...
- ¿En qué sentido?
- A mi, ponerme un zorro plateado sobre los hombros, unos guantes largos, una peluca con ondas al agua, un tocado, un vestido con "quilla" o un Frac y estoy comodo como un pez en el agua! Nada de Vestirme con filetes de ternera... jajajaja
- jajajajajaja Hombre no tiene nada que ver....
- Tu vienes de Argentina ¿Qué publico consideras que es más agradecido con el mundo del Transformismo?
- Supongo que el argentino, pero nunca hice transformismo allí, así que no me animaría a asegurartelo. En carne propia nunca viví aquel público siendo yo transformista, por ende debo contestarte que para mi el mejor público es el español...
- ¿pero hay más posibilidades?
- Si es verdad que allí hay más posibilidades, se presta más atención a este arte; Hay más productores que se interesen por el genero, más grupos que hacen cabaret, etc... aquí hay mucho Pub, pub, y pub... Pero espectaculos de transformismo hay muy pocos. Podría nombrarte sólo uno...
![]() |
Restaurante Gula-Gula en Madrid. |
- ¿Crees que el mundo del transformismo está infravalorado?
- A niver general, aquí, Sí! Absolutamente! Una de las cosas que veo negativas aquí en España es que, al menos en Madrid, no mola ni vende el arte del Transformismo por sí sólo... Aquí lo que vende, en General, es el Petardeo, el Meterse con la gente, El reirse del publico, de las compañeras ausentes, etc...
Discoteca Ohm en Madrid. |
- En general me parece un Horror!! Nada más alejado de mí, que esta tónica o manera de trabajar. Es por eso que, si bien durante más de tres años pasé y trabajé por y en todos los Pubs de Chueca, Jamás terminé "Triunfando" en dicho Barrio... Mi estilo era muy diferente al Reinante y no había compatibilidad... Yo pretendía y de hecho lo he hecho: ir un día antes a probar sonido, y hacer una minima puesta de luces, a Ensayar, etc.. y eso acá a los dueños o directores artisticos de los pub, parece que les molesta o les es incomodo...
- Pues no lo veo lógico, porque si te has de preparar un personaje, primero tendrás que conocer el escenario donde actuar...
- Eso es, lo que demuestran David es que no ven la mitad de vaso lleno y dicen: "Wooow! que profesional, que currante, cuanto se preocupa porque mañana en el estreno todo salga de maravilla"; yo siento que en general ven la mitad del vaso vacío y piensan "que tikismiquis y que "pesao" es este argentino" jajajaja
- ¿por querer ensayar? pues si es lo más lógico en un artista.
- jajaja ya ves David. Pero en fín, para mi, intentar mostrar un espectaculo es una cosa, y pulular por chueca, permanecer entre la gente tomando chupitos y de tanto en tanto subirse al escenario y preguntar al publico ¿qué temita queréis que os haga? es otra...!!

- Encontrar algún productor, director, dueño de sala o compañero entusiasta y hacer algo serío yen serio. Algo bien montado, cuidado, con un principio, un fin, con guión, una puesta en escena, etc, etc..! Me encantaría trabajar o volver a trabajar con gente de la cual Aprenda. Por ejemplo, los artistas anteriormente nombrados. Mi proyecto es encontrar a alguien con ganas de trabajar ¡Esa es la condición! Paso de gente perezosa, sin iniciativa y que nivele siempre Para abajo! yo no soy un artista caro, para nada, no exijo mucho dinero, pero si exijo un montón de otras cosas que para mi son importantes, Por ejemplo: que el sonido, suene!; que la luz, Ilumine!; que los que tienen que quitar a "El Borracho" de la sala para que no interrumpa el número, lo quiten; que el que tiene que poner "Stop" para que cuando termine el play-back no suene el siguiente track, lo ponga! Que las "Sólo dos salidas" no terminen siendo 4!; que si el show está programado para la 1 de la madrugada, no arranque tres horas más tarde (porque el otro Transformista viene de una gala en Mostoles y está retrasado) jejejeje
- Te comprendo perfectamente, cuando era actor odiaba todo eso tambien...
- es que ¿no es dificil ni raro que pido no? creo que se entiende de que lo hablo... Dinero no exijo mucho, pero respeto por mi, por mi trabajo y profesión TODO!
Aprovecho la oportunidad que me das David para hacer un llamamiento...
- Aquí puedes contar y decir todo lo que quieras Lucas, es vuestro Rincón...
- ¡LLamado a la solidaridad! si hay alguien así o con similares características que este leyendo esta entrevista... Aquí mi mail: lucasgonzalez@hotmail.es jajajaja
- Ha quedado muy claro, yo me apunto a esa llamada...
- ¿En lo sentimental crees que puede ser compatible el tener una pareja estabale con la vida de un artista?
- Sí, totalmente compatible! De hecho la tengo! Debo decir que estoy muy enamorado, pero de mi pareja o de mi vida privada no creo que interese mucho hablar... A parte mi novio no tiene nada que ver con el medio artistico, así que mejor está partecita de mi vida me la guardo tan sólo para mi y a parte, si hablo bien de él y le hago publicidad corro el riesgo que me lo quieran robar! jajajajaja
- jajajajaja Sí, que el mundo está lleno de lobos y lobas jajajaja
- jajaja Así es David, No olvides que Crisis no es sólo economía jajajajaj
- jajajajaja (más risas) tienes toda la razón, yo hago lo mismo con mi pareja.
- Justamente, hablando de la crisis ¿En qué medida has notado la crisis en tu trabajo?
- Lo he notado en que te intentan cada día pagarte menos y menos y menos.. Y hacerte trabajar más, más y cada vez más... A eso, sumale que además pretenden pagarte tarde y en varias partes: un poco el 5, un poco el 10 y el resto el 25. Y como no lo acepto y admás reclamo les resulto molesto, y dejan de llamarme! Luego seguramente se llenarán la boca diciendo "Lucas es muy conflictivo..."
- Noooo! ¿Y lo eres? no lo creo que seas así...
- En Absoluto, David. jajaja yo no soy nada conflictivo para trabajar solamente reclamo lo mío! Y eso a algunos les molesta!
- Hombre a cada uno hay que darle lo suyo...
- Por supuesto David. Todo tiene un limite. Y aparte yo vivo de mi trabajo de día así que le pese a quien le pese puedo elegir, donde Actuar, con quien y bajo qué condiciones! No entienden como un extranjero con la crisis que está cayendo actualmente actualmente en España: ponga pautas, exija, reclame, se enfade, pida, y les diga finalmente: así no, así, Yo no...!

- Pues que se ofenden profundamente, "el arbol no les deja ver el bosque", dejan de ver todo lo que vos diste por el lugar o por el espectaculo y en consecuencia dejan de llamarte... Pero en fin, allá ellos!
- Ellos se lo pierden...
- Y para finalizar, danos un consejo para aquellas personas que se quieran dedicar a lo mismo que tú...
- Primero que inviertan tiempo en estudiar algo... canto, arte dramático, maquillaje, danza, no sé, algo... O todo! es la única manera de pretender e intentar alcanzar la excelencia... Y creo que ese deber ser el objetivo! qu se pregunten intimamente sí quieren subirse a un escenario o sí necesitan subirse a un escenario (cosa que para mi es muy diferente, yo necesité subirme a un escenario, algo dentro mio me lo pedía y supe que no podía pasar por alto mi voz interior). Me dejan pensando quienes la preferencia que tienen de sus inicios es "yo un día me disfracé para un orgullo, me vio "Tal" y así comencé..." Declaraciones como estas me dan miedo, Terror!
- Y ¿eso? que les dirías...
- Yo les aconsejaría a los nuevo y los que tienen la inquietud de dedicarse a esto, que trabajen durante en el mas amplio sentido de la palabra; cada vestuario, cada play-back, cada monólogo, cada proyecto! Ah! y les pediría que eviten (salvo que no tengan para comer) hacer shows por 40 euros! porque luego nos quejamos...
- hombre todo tiene un limite ¿no? eso me parece poco, la verdad...
- Claro David, pero el limite parte de nosotros mismos!, somos autónomos, el vestuario es nuestro, el guion es nuestro, el Show, el tiempo y uno debería decir cuanto cobra, no ellos, cuanto pagas! El precio a nuestro trabajo, a nuestro show... lo debemos o deberiamos poner nosotros, algún día hay que hacer entender esto!...debmoshosprecioellos cuanto pagas.... el precio a nuestro trabajo, a nuestro show... lo debemos mos o deberíamos poner nosotros mismos! algún día hay que hacer entender esto!

- Por nada David, Muchas gracias a ti! Decirte que espero verte pronto y darte las gracias en nombre mio y en nombre de todos los que trabajamos en el mundo artistico por fomentar mediante tu blog nuestro trabajo. Gracias!...
- No me las tienes que dar, yo como ex-actor, os puedo entender a la mayoría de vosotros... Y para mi es un placer y un lujo el poder hacer este proyecto con vosotros...
- Antes de despedirme, si me permites, quiero nombrar y agradecer a una persona...
- Claro Lucas, como he mencionado antes, este es vuestro rincón, podéis decir lo que queráis...
- Al maravilloso fotografo argentino: El Señor Alan Millan, quien es dueño de la producción fotográfica que aquí les he presentado.
- Pues agradecido queda... Gracias Lucas de nuevo.
- ¡Besos a todos, nos vemos pronto!
Así es Lucas, un artista que no tiene pelos en la lengua y que ha desnudado su alma en esta entrevista... ¿te ha gustado? pues comparte la entrevista, votala. También puedes votar el blog y esperate que habrá más entrevistas...
Comentarios
Publicar un comentario
Puedes dejar cualquier comentario. Pero cualquier comentario fuera de lugar será automáticamente borrado. Gracias