ENTREVISTA: MISS CAELUM (DAVID RAMOS) (TRANSFORMISTA-DRAG QUEEN)
Hoy tengo el gran orgullo y placer de tener en "El Rincón de David" a un artista reconocido internacionalmente por todo el globo terráqueo. Ha actuado en París, Milán, Nueva York, Copenhague, Bucarest, y un largo etc…. En las mejores discotecas del mundo y eventos de todo el planeta. Un gran icono del transformismo y del mundo drag, Su nombre es David Ramos, más conocido en el mundo artístico como Miss Caelum… Acaba de venir de Nueva York, nada menos que de presentar y actuar como anfitrión en la inauguración de una multitudinaria exposición en la conocida galería neoyorquina Friedman Benda, en calidad de "icono de la cultura internacional de Club" y como "pieza de arte en movimiento"…. Nada menos!! Pero prefiero que nos lo explique en persona Miss Caelum…
- Muchas gracias David por concederme parte de tu tiempo, que se que estás muy ocupado…
- Gracias a ti por tu interés y paciencia, hace mucho que me pediste esta entrevista y hasta ahora no he podido atenderte, es un placer finalmente poder hacerlo.
- Bueno, cuentanos un poco. Para las personas que no te conozcan ¿Cómo nació el personaje de Miss Caelum?
- Caelum es el resultado de una fusión de todo lo que he estudiado (arte dramático, diseño de modas, vestuario y estilísmo...) en Londres, donde pasé mi infancia y adolescencia... Al poco tiempo de regresar a España, a Tenerife, comenzó a ser visible el movimiento drag en las islas, y claro, vi la oportunidad perfecta para dar a conocer algunas de mis creaciones haciendo vestuario para los drags. En esa época se organizó uno de los primeros concursos de drags en la isla. Yo, como diseñador cedía una fantasía para un concursante, pero, caprichos del destino, acabé calzándome yo los tacones para lucir el traje. Resulté uno de los premiados, pero me temo que fue más debido al estilísmo espectacular que por mi arte... pero ahí comenzó todo.
- Se cumplen 15años de Miss Caelum, que se dice pronto, cuando empezaste en el mundo del transformismo… ¿llegaste a pensar que llegarías a ser tan conocido internacionalmente?
- Cuando comencé a dar mis primeros pasos no veía mas allá que el día a día. Nunca me planteé dedicarme de lleno a esta profesión, simplemente ha sido como una bola que echó a rodar y que cada vez se hacía más grande, un evento llevó a otro, y otro y otro... Y cada vez iban llegando ofertas mas interesantes y de mayor importancia, y fíjate David, aquí estoy 15 años después con medio mundo recorrido y recibiendo ofertas de trabajo de otros países. Jamás pensé que esto pudiera ocurrir cuando empecé. Creo que si me he hecho conocido internacionalmente es porque no he vacilado a la hora de sacar mi personaje de un lugar 'cómodo' y he apostado por participar en eventos que a primera vista nada tienen que ver con el ámbito natural del transformismo y también por el hecho de trabajar tantos años en un lugar como es Ibiza, considerada la capital
del mundo del clubculture y la fiesta. Allí se dan cita productores y promotores de todas partes del mundo que conocen tu trabajo y quieren contar con los auténticos personajes ibicencos para proyectos en sus países, Ibiza es un referente mundial y se hacen muchos contactos internacionales. Actualmente tengo más proyectos fuera que dentro de España. Estoy encantado de haber traspasado fronteras.
Acabas de venir de Nueva York de ser el anfitrión en una prestigiosa exposición en la conocida galería de Friedman Benda…
- Cuando te llamaron para ser el anfitrión de tal magnitud ¿Cómo te sentiste? ¿Qué es lo primero que se te pasó por la cabeza?
- Una gran emoción obviamente. Luego la emoción dio paso al nerviosismo y del nerviosismo pasé al miedo de que finalmente no se produjera. Era un proyecto del que yo ya tenía conocimiento varios meses antes de que se le pusiera fecha definitiva, y claro, eso me tenía en ascuas. Pero cuando llegó la llamada de confirmación definitiva, sentí una gran carga de energía, enseguida me puse manos a la obra para decidir el vestuario, consolidar el look que quería llevar para el evento y para sus posteriores fiestas de presentación. Ya había trabajado en Nueva York en dos ocasiones anteriores, pero no en un evento de esta magnitud, que a posteriori la prensa local ha considerado uno de los eventos culturales más importantes de este verano en Nueva York. Eso es todo un honor para mi.
- Hasta has aparecido en el "New York Times", y en el "Interview Magazine” de Andy Warhol, nada menos!!… Que este tipo de prensa te mencione es un gran reconocimiento y orgullo ¿no crees? ¿Cómo te sientes ante tal reconocimiento? explícanos…
- Como diría el Rey, me llena de orgullo y satisfacción, jajajajajajaa ¡Estoy orgullosísimo del logro! Feliz hasta el punto de que se me saltaron las lágrimas al ver la publicación. ¡Figúrate, dos de los medios mas famosos del mundo me habían dedicado un espacio en sus publicaciones.! Alucinante. Fue muy emocionante, además el día en que se publicó el New York Times, yo tenía una sesión de fotos con el maravilloso fotógrafo Austin Green, en el centro de Manhattan, y fue un día inolvidable. Salir en Interview magazine creo que es como el mayor honor que puede recibir un artista, y más siendo fan de su fundador, el legendario Andy Warhol. Estoy increíblemente feliz y orgulloso de mi mismo, creo que ha sido un regalo tanto para mi, como para mis seres queridos que vivieron la noticia con la misma emoción y orgullo desde España, y es un éxito que comparto con ellos, porque siempre han creído en mi y me han apoyado.
- ¿Crees que el mundo del Transformismo está más infravalorado en España que en otros países que os toman como Arte en Movimiento y actual de éste siglo?
- Desde luego que sí David. Pero eso en España, lamentablemente ocurre con todo. En España se valora muy poco todo. Somos muy catetos como país. Todo lo que nos llega de fuera nos parece mejor. Eso no quiere decir que esto no ocurra en los demás países también. Ya sabes lo que dicen, “nadie es profeta en su tierra”. Es asombroso incluso como tratan a los artistas invitados en otros países. Es maravilloso. Aquí para ser noticia tienes que estar envuelto en alguna polémica o algún escándalo... En España, rara vez uno es noticia por su arte.
- Y con tanto movimiento que tienes, y presentaciones, etc… ¿apenas habrás notado la crisis? ¿o sí?… si la has notado ¿En qué sentido lo has notado?
- Creo que he sido de los afortunados, ya que como bien dices, tengo bastante movimiento y puedo decir que tengo una agenda bastante completa. Pero la crisis nos ha afectado a todos. Las empresas utilizan la excusa de la crisis para sacar más por menos... Y eso se nota bastante incluso a la hora de ofrecer espectáculos y producciones en la que se nota una calidad inferior debido a que emplean el sueldo de un artista en contratar varios aficionados que rellenen el hueco. En tiempos de crisis todos se creen artista. La crisis ha impulsado a que mucha gente se eche a la calle a “hacer de artista”, gente sin formación que se venden por dos duros, echando por tierra el trabajo de los profesionales. En el mundo del espectáculo, para los que llevamos muchos años, es muy notable la crisis, las empresas declaran que no tienen presupuesto, está todo muy revuelto... gogo's que se han convertido en actores porno...
actores porno que hacen de gogos... gogos que ahora se visten de dragqueens... dragqueens que hacen de Dj... Djs que hacen de fotógrafos de los locales, cantantes que hacen de relaciones públicas, relaciones públicas que se visten de travesti... ¡hay que mantener el trabajar como sea! Esto es culpa de los empresarios, que deben pensar “¿para qué pagar un buen artista, pudiendo pagar 4 pseudoartistas mediocres?” y claro, eso obliga a los artistas a buscar otras opciones. Es un disparate. Es lo que popularmente se llama “espectáculos low cost”. Ya no sólo se trata de una crisis económica, sino una crisis de calidad.
- ¿Qué otros proyectos tienes en mano?
- En estos momentos formo parte del equipo de producción de un grupo de animación como maquillador, y además, estoy produciendo vestuario para un grupo de baile que en breve estrenan espectáculo. Y obviamente, preparando los festejos del 15º aniversario de Miss Caelum, que serán varios a lo largo del año ya que hay muchos lugares donde me apetece celebrarlo con mucha gente especial para mi y que tengo repartidos por el país. La primera fiesta será en Tenerife, muy pronto, y además en un lugar muy cerca de donde comenzó mi trayectoria, en Playa de las Américas... Soy muy afortunado de poder contar para la fiesta con dos personas muy conocidas, unos Djs fantásticos y un equipo de animación ideal. Va a ser muy divertido, habrán fuegos artificiales y confetti. Mucho confetti!
- Para ser un gran transformista o dragqueen ¿Qué es necesario tener? porque no sólo es ponerse una peluca y tacones… ¿Verdad?
- Ponerse una peluca y unos tacones sólo te convierte en travesti. No en artista.
El transformismo se confunde a diario con el travestismo. El transformismo es un arte, consiste, como su nombre bien indica, en convertirse e imitar a un personaje ya conocido. Es un trabajo de muchas horas de dedicación, de continuo aprendizaje en caracterización con ayuda de maquillaje, trucar y moldear el cuerpo con rellenos, copiar vestuario, es un arte muy costoso. Hay que ver vídeos una y otra vez para perfeccionar los personajes. Pero esto es transformismo de la vieja escuela.. Lamentablemente quedan pocas artistas de este tipo. Hoy en día se estila más el travestismo, consiste en crear tu propio personaje y por ello, lo que más abundan son travestis. Es a todas luces, un arte menos elaborado y menos exigente, pero no por ello menos espectacular. Realmente hay un abanico amplísimo de géneros y subgéneros de travestismo.
Drag es la palabra universal para refersirse a todo este género. En realidad "drag" es un anglicismo "dressed as a girl". De ahí las siglas d. r. a. g. que significan vestido de chica. Esto ya se usaba en los tiempos de Shakespeare, en las representaciones teatrales, cuando los personajes de mujer eran interpretados por actores masculinos. En Estados Unidos por ejemplo, no se diferencia un drag de un transformista. En España, una drag es como se define a los populares y excesivos personajes que usan una estética más carnavalesca.
Un drag queen es más artístico en el sentido plástico. Todo es más. Más color, más volumen, más altura, formas más exageradas. No hay un estilo definido, es un poco el todo vale, es una creación, un ser espectacular, algunos llegan a ser verdaderas obras de arte. Dicho esto, para llegar a ser grande en cualquiera de estos géneros, al igual que en cualquier profesión, hay que tener arte, talento, cultura, gracia y profesionalidad.
- Cómo es David cuando no es Miss Caelum ¿os parecéis?
- Somos dos caras muy diferentes de la misma moneda. Eso no quita que Caelum tenga mucho de mi y yo del personaje que interpreto.
En el físico, obviamente, no nos parecemos en nada ,en mi tiempo libre tengo tendencia a parecer más oso que travesti.
Mi carácter cambia mucho también. Caelum es mordaz, pragmática, más ácida, irónica e infinitamente más atrevida. Le encanta ser popular y llamar la atención.
Yo soy mucho más reservado, incluso rozando la timidez. Cuando no estoy transformado en mi personaje me gusta pasar desapercibido e incluso me molesta que me reconozcan.
- ¿Algún deseo para el futuro?
- No pienso demasiado en el futuro, al menos no a largo plazo. Espero seguir como hasta hoy, con nuevos logros y cosechando nuevos éxitos. Me encanta viajar, así que espero seguir conociendo mundo gracias a mi trabajo. A corto plazo tengo algunos proyectos en el tintero que espero se materialicen, para seguir trabajando y creciendo como artista.
- Y para finalizar. Para aquellas personas que quieran seguir tus pasos y convertirse en un gran transformista o drag… ¿Qué consejo les podrías dar?
- Me halaga que pueda haber alguien al que yo le inspire y quiera seguir mis pasos, pero no considero que sea quién para dar consejos. A mi nadie me los ofreció. Pero si tuviese que darlo, seria éste: “ Ya que lo quieres hacer. Hazlo bien”.
- Muchas Gracias David por tu tiempo y por querer formar parte de esta gran familia que es "El Rincón de David". Para mi es un verdadero placer, ya que te tengo mucha estima y te admiro como artista que eres… Siempre tendrás aquí tu rincón para lo que quieras… Un abrazo muy grande tocayo.
- El placer es mio! Un abrazo muy fuerte y un saludo a todos los lectores de este Rincón.
Aquí os dejo una Nota de prensa por Sonia Galdon...
"Seleccionan a un tinerfeño como anfitrión de una exposición en Nueva York con obras de Andy Warhol.
David Ramos, o Miss Caelum por su nombre artístico, actúa de icono internacional en la galería de arte neoyorquina Friedman Benda
El tinerfeño David Ramos, bajo su personaje de Miss Caelum, ha sido la drag queen encargada de actuar de anfitrión en la inauguración de una multitudinaria exposición en la conocida galería neoyorquina Friedman Benda, en calidad de “icono de la cultura internacional del Club” y como “pieza de arte en movimiento”. Durante un mes, se han exhibido obras de artistas de reconocimiento internacional como Andy Warhol, Agathe Snow o David LaChapelle, todas bajo la premisa inspiradora del ocio nocturno y la cultura del club.
La muestra, comisariada por Thorsten Albertz, conservador de esta galería-museo de arte contemporáneo, ha usado como punto de partida la frase del filósofo Friedrich Nietzsche “Y aquellos que fueron vistos bailando fueron tomados por locos por aquellos que no podían escuchar la música”, que da título a la exposición conjunta.
Con una selección de obras de 15 artistas contemporáneos, explora el mundo de la vida nocturna, sus estereotipos y aspiraciones individuales, en contraposición a la vida diurna y cotidiana, todo a través del arte que la cultura del club y las discotecas ha inspirado durante cuatro décadas. Con obras que abarcan desde la década de 1970 hasta la actualidad, acoge pinturas, fotografías y esculturas de artistas de reconocimiento internacional como Andy Warhol, David LaChapelle, Agathe Snow o Wolfgang Tillmans.
Para la inauguración de esta compleja muestra, el comisario escogió a la conocida drag queen española Miss Caelum, nombre artístico del transformista David Ramos, que se presentó como "icono de la cultura del Club internacional". Caelum actuó de anfitrión a una puesta de largo artística que convirtió la reconocida galería neoyorquina en un club nocturno, un evento que ha sido recogido por medios de comunicación como NY Times o Huffington Post, y revistas especializadas en arte y moda como culturedmag.
Tras estudiar Arte Dramático y Moda y Estilismo en Londres, comienza su andadura como artista drag en Tenerife, en 1998, y desde entonces ha recorrido la mayoría de fiestas, festivales y eventos más relevantes del país, así como eventos internacionales en ciudades como París, Milán, Nueva York, Copenhague, Tel Aviv, Bucarest, y en países como Suiza, Alemania, Suecia, Portugal, Polonia y Reino Unido.
Caelum es, desde 2005, uno de los performers más solicitados de Ibiza, donde mantiene residencias en las fiestas más destacadas de la isla, así como sus respectivos world tours. La Troya, Café Olé, Supermartxe y Just Scandal, Face of Ibiza y Matinee. Forma parte del equipo de imagen y animación de las producciones estivales de Amnesia, Privilege, Space y Somni Club, y es imagen oficial de promociones y eventos de la firma Make Up Forever París.
En 2007, fue coronado “reina de la noche de España” en el reality show concurso TopNoche de Naranya Producciones, patrocinado por los espacios televisivos “Aquí hay tomate” y “Tnt,” para Telecinco, y seleccionado entre 18.000 concursantes."
Aquí hay arte, y lo saben mis entrevistados... Y saben como hacerlo con sus profesiones.
Si te ha gustado la entrevista ya no hace falta que te diga que la puedes compartir y votar mi blog... Os Espero hasta la próxima entrevista, aquí, en el "Rincón de David"...
- Muchas gracias David por concederme parte de tu tiempo, que se que estás muy ocupado…
- Gracias a ti por tu interés y paciencia, hace mucho que me pediste esta entrevista y hasta ahora no he podido atenderte, es un placer finalmente poder hacerlo.

- Caelum es el resultado de una fusión de todo lo que he estudiado (arte dramático, diseño de modas, vestuario y estilísmo...) en Londres, donde pasé mi infancia y adolescencia... Al poco tiempo de regresar a España, a Tenerife, comenzó a ser visible el movimiento drag en las islas, y claro, vi la oportunidad perfecta para dar a conocer algunas de mis creaciones haciendo vestuario para los drags. En esa época se organizó uno de los primeros concursos de drags en la isla. Yo, como diseñador cedía una fantasía para un concursante, pero, caprichos del destino, acabé calzándome yo los tacones para lucir el traje. Resulté uno de los premiados, pero me temo que fue más debido al estilísmo espectacular que por mi arte... pero ahí comenzó todo.
- Cuando comencé a dar mis primeros pasos no veía mas allá que el día a día. Nunca me planteé dedicarme de lleno a esta profesión, simplemente ha sido como una bola que echó a rodar y que cada vez se hacía más grande, un evento llevó a otro, y otro y otro... Y cada vez iban llegando ofertas mas interesantes y de mayor importancia, y fíjate David, aquí estoy 15 años después con medio mundo recorrido y recibiendo ofertas de trabajo de otros países. Jamás pensé que esto pudiera ocurrir cuando empecé. Creo que si me he hecho conocido internacionalmente es porque no he vacilado a la hora de sacar mi personaje de un lugar 'cómodo' y he apostado por participar en eventos que a primera vista nada tienen que ver con el ámbito natural del transformismo y también por el hecho de trabajar tantos años en un lugar como es Ibiza, considerada la capital
Acabas de venir de Nueva York de ser el anfitrión en una prestigiosa exposición en la conocida galería de Friedman Benda…

- Una gran emoción obviamente. Luego la emoción dio paso al nerviosismo y del nerviosismo pasé al miedo de que finalmente no se produjera. Era un proyecto del que yo ya tenía conocimiento varios meses antes de que se le pusiera fecha definitiva, y claro, eso me tenía en ascuas. Pero cuando llegó la llamada de confirmación definitiva, sentí una gran carga de energía, enseguida me puse manos a la obra para decidir el vestuario, consolidar el look que quería llevar para el evento y para sus posteriores fiestas de presentación. Ya había trabajado en Nueva York en dos ocasiones anteriores, pero no en un evento de esta magnitud, que a posteriori la prensa local ha considerado uno de los eventos culturales más importantes de este verano en Nueva York. Eso es todo un honor para mi.

- Como diría el Rey, me llena de orgullo y satisfacción, jajajajajajaa ¡Estoy orgullosísimo del logro! Feliz hasta el punto de que se me saltaron las lágrimas al ver la publicación. ¡Figúrate, dos de los medios mas famosos del mundo me habían dedicado un espacio en sus publicaciones.! Alucinante. Fue muy emocionante, además el día en que se publicó el New York Times, yo tenía una sesión de fotos con el maravilloso fotógrafo Austin Green, en el centro de Manhattan, y fue un día inolvidable. Salir en Interview magazine creo que es como el mayor honor que puede recibir un artista, y más siendo fan de su fundador, el legendario Andy Warhol. Estoy increíblemente feliz y orgulloso de mi mismo, creo que ha sido un regalo tanto para mi, como para mis seres queridos que vivieron la noticia con la misma emoción y orgullo desde España, y es un éxito que comparto con ellos, porque siempre han creído en mi y me han apoyado.

- Desde luego que sí David. Pero eso en España, lamentablemente ocurre con todo. En España se valora muy poco todo. Somos muy catetos como país. Todo lo que nos llega de fuera nos parece mejor. Eso no quiere decir que esto no ocurra en los demás países también. Ya sabes lo que dicen, “nadie es profeta en su tierra”. Es asombroso incluso como tratan a los artistas invitados en otros países. Es maravilloso. Aquí para ser noticia tienes que estar envuelto en alguna polémica o algún escándalo... En España, rara vez uno es noticia por su arte.
- Y con tanto movimiento que tienes, y presentaciones, etc… ¿apenas habrás notado la crisis? ¿o sí?… si la has notado ¿En qué sentido lo has notado?
- Creo que he sido de los afortunados, ya que como bien dices, tengo bastante movimiento y puedo decir que tengo una agenda bastante completa. Pero la crisis nos ha afectado a todos. Las empresas utilizan la excusa de la crisis para sacar más por menos... Y eso se nota bastante incluso a la hora de ofrecer espectáculos y producciones en la que se nota una calidad inferior debido a que emplean el sueldo de un artista en contratar varios aficionados que rellenen el hueco. En tiempos de crisis todos se creen artista. La crisis ha impulsado a que mucha gente se eche a la calle a “hacer de artista”, gente sin formación que se venden por dos duros, echando por tierra el trabajo de los profesionales. En el mundo del espectáculo, para los que llevamos muchos años, es muy notable la crisis, las empresas declaran que no tienen presupuesto, está todo muy revuelto... gogo's que se han convertido en actores porno...


- En estos momentos formo parte del equipo de producción de un grupo de animación como maquillador, y además, estoy produciendo vestuario para un grupo de baile que en breve estrenan espectáculo. Y obviamente, preparando los festejos del 15º aniversario de Miss Caelum, que serán varios a lo largo del año ya que hay muchos lugares donde me apetece celebrarlo con mucha gente especial para mi y que tengo repartidos por el país. La primera fiesta será en Tenerife, muy pronto, y además en un lugar muy cerca de donde comenzó mi trayectoria, en Playa de las Américas... Soy muy afortunado de poder contar para la fiesta con dos personas muy conocidas, unos Djs fantásticos y un equipo de animación ideal. Va a ser muy divertido, habrán fuegos artificiales y confetti. Mucho confetti!
- Para ser un gran transformista o dragqueen ¿Qué es necesario tener? porque no sólo es ponerse una peluca y tacones… ¿Verdad?
- Ponerse una peluca y unos tacones sólo te convierte en travesti. No en artista.


Un drag queen es más artístico en el sentido plástico. Todo es más. Más color, más volumen, más altura, formas más exageradas. No hay un estilo definido, es un poco el todo vale, es una creación, un ser espectacular, algunos llegan a ser verdaderas obras de arte. Dicho esto, para llegar a ser grande en cualquiera de estos géneros, al igual que en cualquier profesión, hay que tener arte, talento, cultura, gracia y profesionalidad.

- Somos dos caras muy diferentes de la misma moneda. Eso no quita que Caelum tenga mucho de mi y yo del personaje que interpreto.
En el físico, obviamente, no nos parecemos en nada ,en mi tiempo libre tengo tendencia a parecer más oso que travesti.
Mi carácter cambia mucho también. Caelum es mordaz, pragmática, más ácida, irónica e infinitamente más atrevida. Le encanta ser popular y llamar la atención.
Yo soy mucho más reservado, incluso rozando la timidez. Cuando no estoy transformado en mi personaje me gusta pasar desapercibido e incluso me molesta que me reconozcan.
- ¿Algún deseo para el futuro?
- No pienso demasiado en el futuro, al menos no a largo plazo. Espero seguir como hasta hoy, con nuevos logros y cosechando nuevos éxitos. Me encanta viajar, así que espero seguir conociendo mundo gracias a mi trabajo. A corto plazo tengo algunos proyectos en el tintero que espero se materialicen, para seguir trabajando y creciendo como artista.
![]() |
con un Jovencisimo Martín Mazza |
- Me halaga que pueda haber alguien al que yo le inspire y quiera seguir mis pasos, pero no considero que sea quién para dar consejos. A mi nadie me los ofreció. Pero si tuviese que darlo, seria éste: “ Ya que lo quieres hacer. Hazlo bien”.
- Muchas Gracias David por tu tiempo y por querer formar parte de esta gran familia que es "El Rincón de David". Para mi es un verdadero placer, ya que te tengo mucha estima y te admiro como artista que eres… Siempre tendrás aquí tu rincón para lo que quieras… Un abrazo muy grande tocayo.
- El placer es mio! Un abrazo muy fuerte y un saludo a todos los lectores de este Rincón.
Aquí os dejo una Nota de prensa por Sonia Galdon...
"Seleccionan a un tinerfeño como anfitrión de una exposición en Nueva York con obras de Andy Warhol.
David Ramos, o Miss Caelum por su nombre artístico, actúa de icono internacional en la galería de arte neoyorquina Friedman Benda
El tinerfeño David Ramos, bajo su personaje de Miss Caelum, ha sido la drag queen encargada de actuar de anfitrión en la inauguración de una multitudinaria exposición en la conocida galería neoyorquina Friedman Benda, en calidad de “icono de la cultura internacional del Club” y como “pieza de arte en movimiento”. Durante un mes, se han exhibido obras de artistas de reconocimiento internacional como Andy Warhol, Agathe Snow o David LaChapelle, todas bajo la premisa inspiradora del ocio nocturno y la cultura del club.
La muestra, comisariada por Thorsten Albertz, conservador de esta galería-museo de arte contemporáneo, ha usado como punto de partida la frase del filósofo Friedrich Nietzsche “Y aquellos que fueron vistos bailando fueron tomados por locos por aquellos que no podían escuchar la música”, que da título a la exposición conjunta.
Con una selección de obras de 15 artistas contemporáneos, explora el mundo de la vida nocturna, sus estereotipos y aspiraciones individuales, en contraposición a la vida diurna y cotidiana, todo a través del arte que la cultura del club y las discotecas ha inspirado durante cuatro décadas. Con obras que abarcan desde la década de 1970 hasta la actualidad, acoge pinturas, fotografías y esculturas de artistas de reconocimiento internacional como Andy Warhol, David LaChapelle, Agathe Snow o Wolfgang Tillmans.
Para la inauguración de esta compleja muestra, el comisario escogió a la conocida drag queen española Miss Caelum, nombre artístico del transformista David Ramos, que se presentó como "icono de la cultura del Club internacional". Caelum actuó de anfitrión a una puesta de largo artística que convirtió la reconocida galería neoyorquina en un club nocturno, un evento que ha sido recogido por medios de comunicación como NY Times o Huffington Post, y revistas especializadas en arte y moda como culturedmag.
Tras estudiar Arte Dramático y Moda y Estilismo en Londres, comienza su andadura como artista drag en Tenerife, en 1998, y desde entonces ha recorrido la mayoría de fiestas, festivales y eventos más relevantes del país, así como eventos internacionales en ciudades como París, Milán, Nueva York, Copenhague, Tel Aviv, Bucarest, y en países como Suiza, Alemania, Suecia, Portugal, Polonia y Reino Unido.
Caelum es, desde 2005, uno de los performers más solicitados de Ibiza, donde mantiene residencias en las fiestas más destacadas de la isla, así como sus respectivos world tours. La Troya, Café Olé, Supermartxe y Just Scandal, Face of Ibiza y Matinee. Forma parte del equipo de imagen y animación de las producciones estivales de Amnesia, Privilege, Space y Somni Club, y es imagen oficial de promociones y eventos de la firma Make Up Forever París.
En 2007, fue coronado “reina de la noche de España” en el reality show concurso TopNoche de Naranya Producciones, patrocinado por los espacios televisivos “Aquí hay tomate” y “Tnt,” para Telecinco, y seleccionado entre 18.000 concursantes."
Aquí hay arte, y lo saben mis entrevistados... Y saben como hacerlo con sus profesiones.
Si te ha gustado la entrevista ya no hace falta que te diga que la puedes compartir y votar mi blog... Os Espero hasta la próxima entrevista, aquí, en el "Rincón de David"...
Comentarios
Publicar un comentario
Puedes dejar cualquier comentario. Pero cualquier comentario fuera de lugar será automáticamente borrado. Gracias