Ayudemos al PALACIO DE LA MÚSICA de Madrid. PELIGRO DE DESAPARECER!!!
![]() |
Interior del Palacio de la Música. Madrid. |
Resulta que uno de los edificios más emblemáticos de la Gran Vía de Madrid, capital de nuestro país, tiene el peligro de desaparecer y convertirse en un centro comercial. Te hablo del Palacio de la Música. Un edificio situado en el número 35 de la Gran Vía. Un Teatro mítico construido en 1926 dedicado a la cultura de éste gran País. Iba a convertirse en el Auditorio de la música y recuperar todo su esplendor, tras un acuerdo firmado en 2008 entre el Ayuntamiento de la ciudad y Caja Madrid.
En Aquel entonces el Alcalde Gallardón cedió el edificio a la Identidad bancaria con la única condición de que no se destinara el edificio a ninguna otra función que no fuese la cultural (cine, música, teatro, etc...). Esta decisión quedó reforzada con el Grado de protección "1" (máximo) de patrimonio, ésto obliga a sus compradores (Caja Madrid) a respetar todos los elementos tanto de la fachada como del interior del edificio...
![]() |
Escenario del Palacio de la Música. Madrid (2008) |
Porque ahora mismo la Excelentísima (con ironía) alcaldesa, Ana Botella, dijo el pasado mes de Febrero del 2013 que consideraba "Esencial que vaya una marca comercial al Palacio de la música para genera empleo y actividad económica".
![]() |
la Alcaldesa de Madrid, Ana Botella. |
![]() |
Escaleras del interior del Palacio de la Música |
Quien haya ido alguna vez al teatro, sabrá muy bien de qué estamos hablando... es un espacio para todos, un teatro esencial en la vida madrileña y de todos los españoles y extranjeros que se hayan acercado al menos una vez por la capital... en mi experiencia personal, ahí me enamoré por primera vez de las maravillas que ofrecía la capital, ver en esa pantalla gigante las películas era una sensación inigualable.... ya ni te cuento cómo se debe de escuchar una gran obra de teatro, o un concierto en directo... Pues ésto no lo podremos ver o disfrutar si lo convierten en una tienda de la marca "Mango"...
Podéis votar en la plataforma que se ha creado en change.org
También podéis uniros a los perfiles que se han creado referente al tema en
Y en el grupo de facebook
Y aquí os dejo el informe del proyecto del Palacio de la Música
a día del 14 de Enero 2014.
Para ver el informe pincha aquí.
a día del 14 de Enero 2014.
Para ver el informe pincha aquí.
A continuación os dejo con unas cuantas preguntas que les he preguntado a artistas de toda índole sobre éste tema, y así os termina de convencer para que nos apoyéis en ésta protesta...
"La Gran Vía no puede convertirse en un centro comercial..."
Antonio Albert Brotons (Actor, Director)
Preguntas que le hice a +Jorge Escribano Pelaez (Actor, presentador, Artista)
- Dinos tu opinión sobre el cambio que han decidido de cambiar el palacio de la música en un centro comercial de ropa...
- Pues la verdad creo que es el final más triste para
un lugar que ha sido testigo de tantos grandes momentos en la historia
de la cultura española. Por ese lugar han pasado grandes artistas,
grandes músicos, grandes Actores, grandes exposiciones y grandes
acontecimientos que para muchos forma parte de su historia personal. Se
debería tener un respeto a lugares como estos. Es como sí quisieran
transformar la Almudena en un pans & company. Ya gracias a una
crisis de la cual muchos han sacado beneficio, han perecido muchos
lugares emblemáticos que han sido muy importantes para el desarrollo
cultural y ahora están siendo dejados en el abandono y por ello estamos
permitiendo que la cultura de pasos agigantados hacia atrás...
- Lo primero que tiene que cambiar es nuestra propia
actitud... Cada vez que se plantea un cambio de estos, nos dejamos
someter a decisiones de terceros, nos estamos acostumbrando a protestar
ciberneticamente y reemplazamos el salir a la calle en lugar de estar
sentados en un ordenador criticando todo lo que no nos gusta por las
redes sociales... Quien nos va hacer caso de esta manera? Históricamente
cuantas revoluciones ejemplares no han existido con excelentes
resultados? No hace falta ser ni violentos ni crear desorden social,
hace falta atacar con lo que se esta perdiendo, con dignidad y con
cultura.
![]() |
Fachada del Palacio de la Música cuando estaba abierto. Madrid. |
No podemos dejar que los demás decidan por nosotros. Yo siempre
me imagino a políticos y a gente influyente en un despacho tomando una
decisión y planteándose: ¿vamos a ver como reaccionan? y claro si
nuestra reacción es solo y únicamente por las redes sociales o firmando
encuestas por Internet y nada mas, ellos se seguirán riendo de nosotros y
seguirán haciendo lo que les de la gana. Los políticos están ahí gracias
a nosotros a nuestro voto y deberían actuar gracias a nuestras
demandas... Pero les damos el poder de pensar y de actuar por nosotros.
Así que en primer lugar lo que tiene que cambiar es la manera en que nos
dejamos manipular, la manera en que dejamos que actúen por nosotros. El
palacio de la prensa ha sido reformado gracias a todos y debe ser para
todos y no para una tienda de ropa. No queremos una gran vía comercial,
queremos una gran vía cultural.
- Convence a los lectores para que nos apoyen en esta protesta.... qué les dirías...
- Sinceramente les hablo desde mi corazón... Recuerdo cuando era niño y siempre los mayores nos decían: vosotros seréis el futuro de la sociedad, en vuestras manos estará el destino de este país, y ahora es ese futuro del que nos hablaban. Tenemos que tener consciencia de que todo lo que pase es consecuencia de lo que hacemos o dejamos de hacer y si el palacio de la prensa se convierte en lo que ellos quieren que se convierta es por que nosotros lo estamos permitiendo, como hemos permitido por ejemplo que el IVA de la cultura este ahora en un 21% cuando eso sucedió, todos nos quejamos pero ninguno hicimos nada y así podría enumerar mil cosas que han sucedido. Por mi profesión viajo bastante y en todos los países a los que voy a los teatros en los que actúo siempre me dicen: como es posible que en España no se apoye a la cultura? como es posible que haya un impuesto tan alto para ir al cine, para ir a ver una obra de teatro? un concierto? esto no pasa ni en los países del tercer mundo. Y España se esta convirtiendo en el país tercermundista de Europa.
- Sinceramente les hablo desde mi corazón... Recuerdo cuando era niño y siempre los mayores nos decían: vosotros seréis el futuro de la sociedad, en vuestras manos estará el destino de este país, y ahora es ese futuro del que nos hablaban. Tenemos que tener consciencia de que todo lo que pase es consecuencia de lo que hacemos o dejamos de hacer y si el palacio de la prensa se convierte en lo que ellos quieren que se convierta es por que nosotros lo estamos permitiendo, como hemos permitido por ejemplo que el IVA de la cultura este ahora en un 21% cuando eso sucedió, todos nos quejamos pero ninguno hicimos nada y así podría enumerar mil cosas que han sucedido. Por mi profesión viajo bastante y en todos los países a los que voy a los teatros en los que actúo siempre me dicen: como es posible que en España no se apoye a la cultura? como es posible que haya un impuesto tan alto para ir al cine, para ir a ver una obra de teatro? un concierto? esto no pasa ni en los países del tercer mundo. Y España se esta convirtiendo en el país tercermundista de Europa.
No podemos permitir que grandes
artistas tengan que abandonar España por que aquí no hay oportunidades y
talento hay mucho. Y que es lo que dicen los políticos? que los
artistas en España tienen muy poco autoestima y esto no lo podemos
permitir. Si ellos logran que el palacio de la música sea un centro
comercial les estamos dando el poder suficiente para hacer y deshacer
todos los demás lugares donde la cultura es protagonista. Creo que
tenemos que ser valientes y luchar por esta causa y que nuestra
generación haga algo histórico y podamos ser parte de una revolución por
y para la cultura. Por eso he creado este grupo y seguramente habrán
muchos mas como change.org pero la idea es que nos movilicemos que hayan
varios frentes y que podamos ser escuchados como uno solo. Así que
animate y unete y que esto no quede solo en un intento por eso
necesitamos que actores, músicos, bloggers, abogados, periodistas,
amantes de la cultura, y todo aquel que nos quiera apoyar nos ayuden,
que las soluciones no vendrán a tocar nuestra puerta, tenemos que salir a
la calle y que se nos vea, protestar con lo que sabemos hacer, con
cultura, con música, con danza, con artistas de todo tipo...
" No permitamos que esta crisis temporal se convierta en una pérdida permanente"
Jorge Escribano Pelaez (Actor, presentador)
"¡Es indignante que cierren cines y teatros en la Gran Vía, para abrir tiendas de ropa... ¡Es alucinante...! ¡Yo ya estoy hasta los cojones de Bershkas, H&Ms, Zaras, Stradivarius, etc.... y luego tener que ir al quinto coño a ver una película al Kinépolis o similares...!
Aquí en España se están cargando la cultura, y están consiguiendo que ir a ver una buena obra de teatro o una buena película sea cada vez más difícil..."
Francisco Escobar (Periodista en NBC)
"Me parece PATÉTICO, y mas teniendo todas las tiendas la misma ropa. Parecemos fotocopias, ni hay identidad, ni propuesta... Y el hecho de cerrar el palacio Es icono del fin del arte en Madrid. No quedan opciones, No hay oferta para la demanda de artistas. Estamos en un desequilibrio de un 10 contra 500.
No hay interés por el arte, Básicamente no hay talento en la política, Solo licenciados en ADE, Con lo cual sus decisiones están siempre basadas en los PROFITS, Money, Psea, Osea Mierda. Así lo veo yo.
Como principiante solo me queda tocar en garitos y rogar por una cerveza. No se le da a la gente estimulo artístico. Y esta la sociedad artísticamente a lo atrofiada.
Es Un paso hacia una vida aburrida y marchita donde la fustracion y el estrés destruirán nuestra esencia humana, es muy poético, Jejjeje Pero lo veo así."
Xabier Oiarbide Bargos (Músico, cantante)
"mi compromiso es a favor de la Cultura.
Mira hay temas nacionales que requieren una proyección internacional para encontrar apoyos. Hoy está todo conectado. La globalización puede tener ventajas, no todo tiene que ser Zara o Mango. Hay que respetar los espacios culturales históricos a toda costa y el Gobierno tiene que apoyarlo.El Palacio de la música es un recinto sagrado de la Cultura , como lo es el Real o la Zarzuela.. etc"
Jorge Juan de Reval (Fotógrafo profesional)
"Yo fui una de las personas
que estuvo disfrutándolo durante su último suspiro. Solía ir al cine
solo . Había una energía especial y un ambiente cargado de historia y
arte ( y eso que ya el formato cine que tenía era un poco oscuro y
abandonado). Salvemos ese espacio para que vuelva a ser ese precioso
palacio de la música y vuelva a lucir traje nuevo !!"
Aaron Cobos (Bailarín, actor y cantante)
"la cultura es el globo de libertad que nos va
quedando y lo quieren derribar por todos los medios!! Cada vez que
cierran un centro de cultura....matan un poco mas a la libertad."
Charo Reina (Cantante)
"Es una pena que cierren el palacio de la música, algo tan mítico.
Es desgraciadamente una prueba mas del poco apoyo a la cultura en este país."
Antonio Espigares (Actor)

Rodrigo Chiclana (Actor y profesor de Arte Dramático)
info. change.org
fotos cedidas por facebook
Comentarios
Publicar un comentario
Puedes dejar cualquier comentario. Pero cualquier comentario fuera de lugar será automáticamente borrado. Gracias